Ciencia y Tecnología
La Ciencia y la Tecnología juegan un papel importante en el mundo actual que se caracteriza por el cambio y la innovación constante. Es, en este contexto, donde la ciencia y la tecnología permiten el desarrollo del conocimiento y de la cultura de nuestras sociedades. Es por ello que el mundo exige ciudadanos con competencias científicas que sean capaces de cuestionarse, buscar información confiable, sistematizarla, analizarla, explicarla y tomar decisiones fundamentadas en conocimientos científicos, considerando las implicancias sociales y ambientales. Además, ciudadanos que utilicen el conocimiento científico para comprender y explicar los fenómenos que acontecen a su alrededor. Sumado a ello, ciudadanos que sean capaces de diseñar soluciones tecnológicas a diversos problemas contribuyendo a la sostenibilidad del ambiente y a mejorar su calidad de vida.
En ese sentido el área trabaja bajo los enfoques de la indagación científica y la alfabetización científica. El primero permite que las estudiantes desarrollen la comprensión de conocimientos científicos a través de la experiencia directa y el segundo enfoque permite que las estudiantes puedan apropiarse de los conocimientos científicos y hacer uso de ellos.
Finalmente, el área contribuye al desarrollo integral de las estudiantes, en relación con la naturaleza de la cual forma parte, con la tecnología y con su ambiente lo que la llevará a usar racionalmente los recursos naturales, evaluar el impacto de la tecnología y fomentar los estilos de vida saludable.
Aspectos Pedagógicos:
El área de Ciencia y Tecnología desarrolla el enfoque de la Indagación científica y alfabetización científica y tecnológica, ya que permite la construcción activa del conocimiento a partir de la curiosidad, la observación y el cuestionamiento que realizan las estudiantes al interactuar con el mundo. Estas habilidades les permiten profundizar y construir nuevos conocimientos, resolver situaciones y tomar decisiones con fundamento científico de forma ética.
Indagar científicamente es conocer, comprender y usar los procedimientos de la ciencia para construir o reconstruir conocimientos. De esta manera, las estudiantes aprenden a plantear preguntas o problemas sobre los fenómenos, la estructura o la dinámica del mundo físico. Movilizan sus ideas para proponer hipótesis y acciones que les permitan obtener, registrar y analizar información que luego comparan con sus explicaciones; además, estructuran nuevos conceptos que las conducen a nuevas preguntas e hipótesis. Involucra, también, una reflexión sobre los procesos que se realizan durante la indagación, a fin de entender la ciencia como proceso y producto humano que se construye en colectivo.
Este enfoque permite a las estudiantes desarrollar las siguientes competencias:
En el área de Ciencia y Tecnología, promovemos el respeto por la vida y el cuidado del medio ambiente como obra creadora de Dios, nuestra casa común, siguiendo el carisma villamariano como el amor expresado en el servicio gozoso, la fidelidad y la esperanza creadora.
Actividades realizadas en el área:
El área de Ciencia y Tecnología emplea los tres laboratorios de ciencias (Química, Física y Biología) para realizar prácticas de laboratorio. Las estudiantes realizan permanentemente actividades de indagación, siguiendo los pasos del método científico, manejando materiales, instrumentos y equipos adecuados.
Durante el año académico, las estudiantes desarrollan las siguientes actividades:
Durante el año, con ayuda de la dirección del colegio, se valora nuestro medio ambiente a partir de las fechas de nuestro calendario ecológico. De esta manera, las estudiantes elaboran afiches, pancartas y trípticos, los cuales son colocados en sus pabellones con mensajes orientados a cuidar y proteger nuestro medio ambiente.
Cada 5 de junio celebramos el Día del Medio Ambiente con actividades tales como el plantado de un árbol y nuestro Reciclatón. Este evento tiene un impacto social, pues nos permite ayudar a niños que viven en las Aldeas Infantiles SOS, ya que por cada tonelada de papel reciclado la empresa Kimberly-Clark dona cinco becas de alimentos por un mes a estos niños. Así logramos desarrollar en nuestras estudiantes conciencia ambiental y ayuda social para los más necesitados.