Perfil Alumna
Dimensión Orgánico-Motriz
- Practica hábitos de higiene y nutrición para el cuidado de su salud mejorando así su calidad de vida.
- Conoce, valora y acepta su cuerpo como obra de Dios para lograr un estado de armonía intrapersonal que proyecta a través de una imagen saludable y pulcra.
- Cuida su cuerpo adoptando hábitos de prevención y conservación de su salud integral rechazando todo aquello que la puedan dañar.
- Demuestra un óptimo desarrollo psicomotriz que le permite actuar sobre el entorno.
- Es capaz de plantear alternativas que la conllevan una buena salud mental.
- Elige un estilo de vida saludable, reconociéndose como persona en pleno proceso de desarrollo para alcanzar la madurez acorde a su ciclo vital.
Dimensión Ética
- Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores que favorecen la vida democrática, actuando con responsabilidad social y apego a la ley.
- Evidencia respeto y tolerancia hacia la diversidad existente entre las personas y culturas, defendiendo el principio de igualdad y la vivencia de valores como la justicia y la paz.
- Actúa con responsabilidad, respeto y justicia en las distintas actividades individuales y/o grupales.
- Utiliza éticamente las fuentes de información durante un proceso de investigación.
Dimensión Social
- Actúa comprometidamente a favor del desarrollo sostenible haciendo uso racional de los recursos, comprendiendo la biodiversidad existente.
- Utiliza distintas formas de expresión democrática para promover y defender el bien común, reconociendo permanentemente el diálogo como forma legítima de concertación.
- Interactúa con los demás promoviendo el trabajo en equipo, actuando con empatía, liderazgo y tolerancia, tomando decisiones individuales y colectivas para el bien común.
- Asume la interculturalidad como riqueza y forma de convivencia en la diversidad social, cultural y lingüística para potenciar las posibilidades y oportunidades de equidad e inclusión social.
- Respeta y valora la diversidad de capacidades y talentos en su entorno, insertándose proactivamente en nuevos escenarios académicos de manera armónica, constructiva, crítica y reflexiva.
- Aplica sus aprendizajes para encontrar soluciones y enfrentar las demandas del contexto cumpliendo con su rol de mujer líder, que trasciende con iniciativa y con responsabilidad social.
Dimensión Intelectiva
- Expresa sus ideas propias y/o ajenas en forma oral y escrita, utilizando correctamente los idiomas castellano e inglés; adecuando su mensaje al público al que se dirige.
- Comprende, interpreta y valora los mensajes orales, escritos y audiovisuales, transmitidos por diferentes fuentes, de manera estratégica y autónoma.
- Demuestra conocimientos científicos sólidos que le permiten analizar, interpretar y explicar los hechos y fenómenos de su entorno.
- Planifica, ejecuta y evalúa experiencias científicas aplicando los fundamentos teóricos –metodológicos con responsabilidad para responder a las demandas del contexto.
- Aplica conocimientos científicos para prevenir y resolver problemas de salubridad en su comunidad.
- Aplica creativamente sus conocimientos, habilidades y destrezas, en la realización de actividades, aprovechando los recursos tecnológicos.
- Utiliza recursos no verbales (gestos, silencios y movimiento corporal) de manera coherente con su discurso, según distintas situaciones comunicativas.
- Demuestra empatía ante los recursos no verbales de su interlocutor.
- Establece metas claras y elabora planes para desarrollar un proyecto de vida que le permita llevar a cabo la misión que Dios le ha encomendado para con la sociedad y lograr su autorrealización.
- Utiliza sus fortalezas e identifica sus debilidades para mejorarlas con el fin de llevar a cabo sus emprendimientos con optimismo y creatividad.
Dimensión Emocional
- Maneja sus emociones de forma asertiva en la solución de problemas y en su relación con los demás.
- Vive en armonía consigo misma y con las personas de su entorno propiciando una convivencia positiva a través del amor al prójimo evidenciado en la aceptación y valoración de la diversidad y reconociéndose en el otro como hijos de Dios.
- Soluciona conflictos y toma decisiones sobre la base de su juicio crítico para contribuir en la construcción de una sociedad más justa, fraterna y democrática a través del diálogo, el perdón y la misericordia.
- Se reconoce como persona auténtica, armónica, positiva que se expresa con seguridad y autocontrol en su quehacer diario.
- Expresa sus emociones, sentimientos y pensamientos con autocontrol, empatía y asertividad para favorecer la mejora de su autoestima, sus relaciones interpersonales y adaptación al entorno social, familiar y laboral.
- Trabaja en equipo con flexibilidad y valora los aportes de todos los miembros para alcanzar objetivos comunes, demostrando habilidades tecnológicas para su comunicación.
- Demuestra un adecuado manejo de su inteligencia emocional expresada en autorregulación, empatía, resiliencia y autoestima para establecer relaciones intra e interpersonales de manera efectiva y eficiente.
- Ejerce un liderazgo emprendedor a partir del reconocimiento de sus fortalezas y debilidades para enriquecer su personalidad y ponerlas en práctica en beneficio de la sociedad.
- Resolver diversas situaciones problemáticas de manera efectiva, demostrando un control apropiado de sus emociones.
- Actúa empáticamente en situaciones de interacción social demostrando asertividad y proactividad.
Dimensión Espiritual
- Muestra amor por la naturaleza y comprende que solo somos una parte de ella y que hay un sentido de unidad en la Creación.
- Emplea sus dones para el cumplimiento de los deberes como hija de Dios en constante relación con El y para el logro de su perfectibilidad basándose en los principios cristianos.
- Reflexiona sobre sus actos y es capaz de enmendar sus errores para dar soluciones efectivas teniendo como referencia el mensaje y las enseñanzas de Cristo.
- Demuestra compromiso cristiano en sus actitudes y acciones en su comunidad para la plena realización personal viviendo las enseñanzas de Cristo y el modelo de María.
- Desarrolla un proyecto de vida sustentado en los valores cristianos y marianos, aportando soluciones a los retos actuales, en la formación de un mundo mejor.
- Participa activamente de la vida sacramental para fortalecer su vínculo de Fe, actuando con libertad y en coherencia con los valores cristianos
- Planifica su proyecto de vida evidenciando el carisma de la Congregación IHM., el amor a Dios, al prójimo y a la naturaleza.
- Ejerce un liderazgo con conciencia ética evidenciando la esperanza creadora, el servicio gozoso y fidelidad a sus principios cristianos en procura de un mejor contexto social basado en una cultura de paz.
- Promueve los valores cristianos comunicando el carisma de la congregación IHM. en su quehacer académico.
- Selecciona con autonomía y coherencia, actividades artístico-culturales que enriquecen su espiritualidad.